El presidente del Partido Animalista Pacma, Javier Luna, ha hecho un llamamiento directo a la Junta de Castilla y León para que mantenga la protección del lobo ibérico como especie "fundamental" para el equilibrio del ecosistema, instándola a no ceder ante las presiones del 'lobby' ganadero.
Esta petición se produce tras la aprobación por el Congreso de los Diputados de la exclusión del lobo ibérico del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) al norte del Duero, lo que abre la puerta a su caza en esta zona.
En el marco de una concentración celebrada esta mañana ante las puertas del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid, y tras una acción similar ayer en Madrid, Javier Luna enfatizó que el lobo es una especie "vulnerable" que requiere medidas de protección para evitar su caza.
En declaraciones a la Agencia Ical, negó rotundamente la existencia de una sobrepoblación de lobo ibérico, cifrando su aumento en un modesto uno por ciento anual, según los propios censos autonómicos.
Desde Pacma alertan de que la exclusión del lobo del Lespre "abre la puerta a un exterminio de la especie".
El presidente de Pacma cuestionó las afirmaciones del sector ganadero, asegurando que "no protegen a su propia cabaña" y que tampoco existen pruebas fehacientes que demuestren que el lobo sea el causante de todos los ataques al ganado, sugiriendo que "pueden estar protagonizados por perros salvajes".
En este sentido, criticó la falta de pruebas o autopsias para determinar las causas reales de los ataques, señalando que los datos se basan principalmente en las manifestaciones de los ganaderos sin una verificación objetiva.
Desde la formación animalista denunciaron lo que consideran "una gravísima intromisión política en una decisión que debería haberse mantenido en el ámbito científico y técnico". Por ello, exigieron al Ministerio para la Transición Ecológica que "actúe con urgencia" para anular la exclusión del lobo del listado de especies protegidas y restaurar su "estatus legal" en todo el territorio nacional.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios