En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Salamanca ha reivindicado una mayor visibilidad y apoyo para las mujeres que viven y trabajan en el medio rural. La organización subraya los múltiples desafíos a los que se enfrentan, como la falta de servicios esenciales y las dificultades en el acceso al sector agrario.
UPA destaca que las mujeres rurales desempeñan un papel fundamental en la fijación de población en los pueblos, estableciendo sus familias y contribuyendo al desarrollo económico de estas comunidades. Sin embargo, la falta de infraestructuras, como guarderías y servicios médicos, supone un obstáculo añadido en comparación con quienes residen en entornos urbanos.
Asimismo, la organización denuncia la desigualdad en el acceso a la actividad agraria, señalando que las mujeres encuentran mayores trabas que los hombres para incorporarse al sector. En este sentido, UPA insiste en la necesidad de potenciar la figura de las Titularidades Compartidas, garantizando el reconocimiento del trabajo de las mujeres en las explotaciones agrícolas y su derecho a la cotización en la Seguridad Social.
"Las mujeres del medio rural merecen un reconocimiento especial por su contribución a la sociedad. Es fundamental que las políticas públicas las tengan en cuenta más allá del 8M", enfatizó Carlos José Sánchez Rodríguez, secretario general de UPA Salamanca.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios