La Junta amplía el plazo para solicitar las ayudas de la PAC 2025 hasta el 15 de mayo

Esta prórroga responde a las condiciones meteorológicas adversas que se han registrado en los últimos meses en la región, las cuales han afectado significativamente los planes de siembra de numerosas explotaciones agrarias

0 Comentarios

Ganadero. Foto de archivo.EP
Ganadero. Foto de archivo.EP

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León ha decidido ampliar el plazo para la presentación de la solicitud única de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) correspondientes a la campaña 2025.

Agricultores y ganaderos tendrán ahora hasta el próximo 15 de mayo para registrar sus solicitudes, disponiendo así de quince días adicionales.

Esta prórroga responde a las condiciones meteorológicas adversas que se han registrado en los últimos meses en la región, las cuales han afectado significativamente los planes de siembra de numerosas explotaciones agrarias.

La medida busca evitar posibles penalizaciones por retraso en la presentación y facilitar que un mayor número de solicitantes puedan cumplimentar sus documentos de manera adecuada.

Desde la Consejería se ha hecho hincapié en la importancia de que los beneficiarios no demoren la presentación de sus solicitudes, con el objetivo de que la administración pueda llevar a cabo una revisión exhaustiva y detectar posibles errores con suficiente antelación para su corrección.

Hasta la fecha, se han registrado poco más de 25.000 solicitudes, lo que representa aproximadamente el 45% del total previsto para la presente campaña.

Una vez que finalice el nuevo plazo de presentación, la Consejería iniciará un control preliminar de las parcelas declaradas, utilizando la información disponible hasta el 15 de mayo.

Este proceso permitirá identificar errores en las declaraciones, como solapes en las delimitaciones gráficas de las parcelas, excesos de superficie en comparación con los datos oficiales o posibles dobles declaraciones de una misma parcela por diferentes agricultores.

La Consejería subraya la relevancia de la colaboración activa del sector agrario en estas etapas iniciales del procedimiento.

Una participación diligente facilitará una tramitación más eficiente, garantizará una mayor precisión en la ejecución de controles y procedimientos, y contribuirá a evitar demoras en el abono de los anticipos, cuya fecha prevista se mantiene para mediados del próximo mes de octubre.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído