El consumo de gasóleo B en el sector agrario de Castilla y León alcanzó en 2024 las 583.524 toneladas, lo que representa un aumento del 6% en comparación con el año anterior, con un repunte de 33.139 toneladas en el repostaje de carburante para la maquinaria agrícola.
Consumo de gasóleo A en descenso en las últimas dos décadas
Aunque el aumento del consumo de gasóleo B en 2024 es destacable, no oculta el profundo descenso que ha experimentado el repostaje de gasóleo A en los últimos años. Según los datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), hace dos décadas, en 2004, el sector agrario de Castilla y León consumió 861.011 toneladas de gasóleo A, lo que supone una reducción de 277.486 toneladas respecto al año pasado, con un descenso porcentual del 32,2%. En comparación con 2019, el consumo en 2024 fue 8,9% menor, lo que equivale a casi 57.000 toneladas menos.
Aumentos por provincias
Las estadísticas de Cores reflejan que el consumo de gasóleo A aumentó en 2024 en todas las provincias de Castilla y León, excepto en Burgos, donde se redujo un 7,8% hasta las 76.907 toneladas. Las mayores subidas se registraron en Palencia y León, con incrementos del 30,8% y del 13,3%, respectivamente, alcanzando los 72.293 y 108.881 toneladas.
En otras provincias, como Zamora, el consumo de gasóleo B aumentó un 9,7% hasta las 67.160 toneladas, y en Soria creció un 8% hasta las 32.697 toneladas. Los incrementos más moderados se dieron en Ávila (1%), Valladolid (0,9%), Segovia (0,4%) y Salamanca (0,2%), con 36.962, 79.815, 48.335 y 60.475 toneladas, respectivamente.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios