Compromiso de los cazadores con la conservación y el conocimiento de las especies silvestres: aumentan los censos de aves migratorias invernantes

Los colaboradores del Observatorio Cinegético han completado un total de 599 censos en toda España, superando los 455 registrados en la campaña previa

0 Comentarios

Aumentan en más del 30% los censos de aves migratorias invernantes del Observatorio Cinegético hasta 599 en toda España. - FUNDACIÓN ARTEMISAN
Aumentan en más del 30% los censos de aves migratorias invernantes del Observatorio Cinegético hasta 599 en toda España. - FUNDACIÓN ARTEMISAN

La última campaña de censos de aves migratorias invernantes del Observatorio Cinegético ha experimentado un notable aumento en la participación, con un 30% más de censos realizados en comparación con la temporada anterior. Según ha informado la Fundación Artemisan, los colaboradores del observatorio han completado un total de 599 censos en toda España, superando los 455 registrados en la campaña previa.

El Observatorio Cinegético, una plataforma digital pionera en la monitorización en tiempo real de las poblaciones de fauna silvestre, cuenta con la valiosa colaboración de cazadores de todo el país. En esta última campaña de aves migratorias invernantes, 160 de los más de 3.500 censadores dados de alta han contribuido activamente a la recopilación de datos.

Estos voluntarios han dedicado un total de 617 horas a recorrer 2.740 kilómetros a pie, distribuidos en 374 cuadrículas UTM de 10x10 kilómetros. Durante sus recorridos, se han centrado en la monitorización de diversas especies de zorzales (común, alirrojo, charlo y real) y la becada.

La Fundación Artemisan ha explicado que esta campaña de censos se desarrolla anualmente entre mediados de noviembre y finales de febrero, siguiendo siempre el mismo itinerario a pie. Esta metodología permite obtener información precisa sobre las tendencias poblacionales de estas especies a lo largo del tiempo.

Desde su creación en 2020, el Observatorio Cinegético ha consolidado su papel como una herramienta fundamental para el seguimiento de la fauna silvestre en España. En total, se han llevado a cabo cerca de 12.500 censos a través de seis campañas de monitorización diferentes: aves migratorias invernantes, aves residentes, aves migratorias estivales, bandos de perdiz, caza mayor y censos nocturnos.

El incremento en la participación de esta última campaña de aves migratorias invernantes subraya el compromiso de los cazadores con la conservación y el conocimiento de las especies silvestres, aportando datos cruciales para la gestión sostenible de la fauna en nuestro país.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído