La Junta de Castilla y León publicará en los próximos días una nueva convocatoria de incorporación a contratos plurianuales destinada a agricultores y ganaderos interesados en acogerse a las ayudas agroambientales dentro de los programas de agricultura ecológica y apicultura para la mejora de la biodiversidad. Esta convocatoria contará con un importe total de 8,25 millones de euros y los compromisos comenzarán en la presente campaña de 2025.
Esta iniciativa se enmarca en el nuevo Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) de España para el período 2023-2027, que incluye tanto pagos directos como intervenciones de desarrollo rural medioambientales y climáticas.
En el caso específico de la convocatoria para titulares de explotaciones ecológicas, esta representa la tercera dentro del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, reconociendo así los beneficios ambientales de su práctica agraria. Las dos convocatorias anteriores lograron la adhesión a contratos plurianuales de 1.361 agricultores, abarcando una superficie total de 83.084 hectáreas. Los beneficiarios de estas ayudas asumen un compromiso de cinco años para implementar diversas prácticas que favorezcan el medio ambiente, además de comercializar la producción ecológica obtenida. El importe final de la prima varía en función de si el titular se encuentra en período de conversión, si ha tenido contratos ecológicos previos o si toda su explotación es ecológica, oscilando de manera orientativa entre 132 euros/hectárea para superficies forrajeras y 275 euros/hectárea para herbáceos de regadío.
En cuanto a la ayuda a la apicultura para la mejora de la biodiversidad, un total de 594 apicultores con más de 169.000 colmenas ya se han acogido a los compromisos plurianuales de cinco años en convocatorias anteriores. Hasta la fecha, se han realizado pagos correspondientes a las anualidades 2023 y 2024 por un importe de 4,8 millones de euros.
Con el objetivo de simplificar y agilizar la presentación de solicitudes, cuyo plazo finaliza el próximo 15 de mayo, en concordancia con el nuevo plazo de la solicitud única de la PAC 2025, se ha habilitado un modelo de presentación simplificado. De esta manera, la solicitud de la ayuda agroambiental, tanto para agricultura ecológica como para apicultura para la mejora de la biodiversidad, tendrá validez como solicitud de incorporación a los contratos plurianuales y como solicitud de pago de la anualidad de la PAC 2025. Aquellos agricultores y ganaderos que ya hayan presentado su solicitud única PAC 2025 podrán modificarla entre el 16 y el 31 de mayo para incluir la nueva solicitud, incorporar parcelas dedicadas a la agricultura ecológica e identificar los asentamientos apícolas.
En el portal PAC (www.pac.jcyl.es) se encuentra disponible información detallada sobre la normativa, los requisitos y los compromisos que deben cumplir los agricultores y ganaderos interesados en acogerse a estas intervenciones agroambientales.
Esta nueva convocatoria consolida a Castilla y León como una de las comunidades autónomas líderes a nivel europeo en la implementación de ayudas agroambientales, manteniendo la trayectoria marcada por el Programa de Desarrollo Rural en el período 2014-2022. Tanto las medidas agroambientales como la ayuda a la agricultura ecológica cuentan con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios