Castilla y León impulsa la digitalización del sector agrario con el programa 'Extensión Agraria Digital'

Este nuevo programa se centrará en la promoción y el uso de herramientas digitales y tecnologías avanzadas en el ámbito agrícola, con el objetivo de hacer el sector más atractivo, eficiente y sostenible

7 Comentarios

Un ingeniero agrónomo en el campo. Foto Europa Press
Un ingeniero agrónomo en el campo. Foto Europa Press

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León ha anunciado la puesta en marcha del programa Extensión Agraria Digital, una iniciativa pionera que busca transformar el sector a través de la tecnología.

Este nuevo programa se centrará en la promoción y el uso de herramientas digitales y tecnologías avanzadas en el ámbito agrícola, con el objetivo de hacer el sector más atractivo, eficiente y sostenible. Según la consejera, María González Corral, la agricultura 4.0, basada en la recopilación y análisis de datos, es clave para mejorar la gestión ganadera, optimizar el uso de recursos y acercar el sector a los jóvenes.

Los datos del Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario Español respaldan la necesidad de esta iniciativa. Aunque el 90% de las explotaciones agrícolas en España recogen datos, lo hacen principalmente de forma manual. Sin embargo, el 90% de los agricultores muestra interés en automatizar procesos para tomar decisiones más rápidas y precisas.

Castilla y León se posiciona como una región líder en la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas. El 32% de las explotaciones agrícolas en la comunidad han invertido en soluciones digitales para optimizar el uso de fertilizantes y fitosanitarios, demostrando un fuerte compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad.

El programa Extensión Agraria Digital se basará en tres líneas de actuación:

  • - Innovación en tecnologías de la información: Promoción del manejo de aplicaciones digitales para la gestión de explotaciones.

  • - Desarrollo de herramientas digitales: Creación de herramientas específicas para el sector agroalimentario.

  • - Transferencia al sector: Formación en habilidades digitales y transferencia de conocimiento en centros de formación agraria.

La consejera ha destacado los resultados positivos de las políticas de apoyo a la agricultura 4.0 en la región, como la última convocatoria de ayudas que ha permitido a jóvenes agricultores adquirir equipos de última generación. Además, ha subrayado el dinamismo del sector de la maquinaria agrícola en Castilla y León, con un crecimiento significativo en la adquisición de tractores y otros equipos tecnológicamente avanzados.

El programa Extensión Agraria Digital representa un paso adelante en la transformación digital del sector agrario en Castilla y León, posicionando a la región como un referente en la aplicación de tecnologías innovadoras en el campo.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído