La Encuesta sobre la Estructura de las Explotaciones Agrícolas del Instituto Nacional de Estadística (INE) revela un panorama preocupante para el sector agrario de Castilla y León: el envejecimiento y la masculinización son las principales características de las explotaciones en la región.
Según los datos de 2023, de las 72.286 explotaciones existentes en la Comunidad, 25.738 están dirigidas por personas de 65 años o más, lo que representa el 35,6% del total. Además, 56.752 explotaciones están lideradas por hombres, frente a las 15.534 dirigidas por mujeres.
La encuesta también destaca la escasa presencia de jóvenes en el sector. Apenas 339 menores de 25 años dirigen explotaciones agrarias, y aunque la cifra aumenta en los grupos de edad superiores, sigue siendo insuficiente para garantizar el relevo generacional.

La desaparición de explotaciones y el aumento del tamaño medio son otras tendencias relevantes. En comparación con 2016, se han perdido 17.750 explotaciones, mientras que la superficie media utilizada por explotación ha aumentado un 23,7%, situando a Castilla y León como la comunidad autónoma con mayor superficie agrícola media por explotación.
En cuanto a la ganadería, Castilla y León se mantiene como líder en número de cabezas de bovino y en conejas madres, y ocupa posiciones destacadas en ovino y porcino.
Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de implementar políticas que fomenten la incorporación de jóvenes y mujeres al sector agrario, así como medidas que impulsen la modernización y la competitividad de las explotaciones.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios