El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió este lunes con las principales organizaciones profesionales agrarias para abordar la creciente preocupación del sector ante la crisis arancelaria con Estados Unidos. En el encuentro, Planas prometió al campo español que se proporcionarán las ayudas necesarias en caso de que la situación comercial con el país norteamericano se agrave.
La reunión se produjo después de que el plan de 14.000 millones de euros aprobado por el Gobierno para responder a los aranceles impuestos por la administración Trump no incluyera ninguna partida específica destinada al sector agrario. Esta omisión generó una fuerte reacción por parte de los representantes de UPA, COAG, Asaja y Unión de Uniones, quienes demandaron al ministro una firme "defensa de sus intereses".
En la misma línea de proteger la economía nacional y buscar alternativas a la dependencia del mercado estadounidense, Planas aseguró que es crucial intensificar las relaciones comerciales con países como Canadá, Corea y Japón. Además, reconoció la importancia de "ampliar hacia nuevos mercados como Mercosur" y señaló que la Comisión Europea también está en conversaciones con India y Emiratos Árabes Unidos. No obstante, desde el Gobierno se hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la presencia en el mercado europeo, que actualmente absorbe dos tercios de la producción agroalimentaria española.
El ministro Planas calificó estas nuevas vías como "muy interesantes", pero insistió en la importancia de mantener la negociación abierta para "mantener presencia en Estados Unidos" y evitar una escalada de tensiones comerciales con el país norteamericano. El titular de Agricultura, Pesca y Alimentación admitió que en este momento "es muy complicado hacer un mapa de ruta para ver qué pasará en los próximos días", lo que genera una "incertidumbre nada buena a los operadores y empresas" del sector.
En otro orden de asuntos, Planas valoró positivamente el reciente viaje a China junto al presidente Pedro Sánchez, calificándolo como "una excelente noticia" para el sector agroalimentario español, ya que supone la apertura de nuevos mercados en países con poblaciones significativas, como Vietnam.
Durante la reunión, también se abordó la próxima Política Agrícola Común (PAC), destacando la "importancia de una buena dotación presupuestaria" para afrontar retos como el cambio climático y el relevo generacional en el campo. El ministro confirmó que se ha convocado a las organizaciones agrarias para alcanzar una postura común en este tema tras la Semana Santa.
Finalmente, otro de los ejes centrales del encuentro fue la necesidad de impulsar un relevo generacional en el sector primario. "Incorporar jóvenes y mujeres es uno de nuestros mayores retos, pero es necesario realizar un acompañamiento desde las instituciones", afirmó Planas, quien añadió que, si bien el sector primario español es "muy competitivo", no se deben "dormir en los laureles".
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios