La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León tiene muy avanzada la normativa que regula el nuevo Programa de Fomento del Alquiler, que se caracterizará por su giro social y por ampliar la base de municipios que se podrán beneficiar de esta media. La Junta prevé ponerlo en marcha en el primer semestre para ofrecer viviendas de 90 metros cuadrados por un máximo de 473 euros al mes a aquellos que tengan ingresos superiores a 7.455,14 euros anuales e inferiores a 48.458,41 euros.
 
Fomento pretende unificar los programas y modificará los anteriores programas Revival (Reserva de Viviendas Vacías para Alquiler) y Bolsa de Alquiler de Jóvenes, puesto en marcha en las ciudades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid. El objetivo de la Consejería es flexibilizar los requisitos exigidos a las familias o arrendatarios para que puedan acceder a una vivienda personas con menores ingresos.
 
Para ello, la Junta rebaja la cantidad mínima en 3.727 euros, fijándola en el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Por lo tanto, será suficiente justificar una renta mensual de 532,05 euros (14 pagas) para poder alquilar una vivienda. Estos datos sobre la situación económica de los potenciales inquilinos, que revisará la Junta, serán una garantía para los arrendadores y servirán para que la vivienda se ajuste a la capacidad económica de sus moradores.
 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído