El Gobierno destina 3,4 millones a Castilla y León para incorporar a 269 profesores ayudantes doctor en sus universidades públicas

Se da luz verde al Programa de Incorporación de Talento Docente e Investigador a las Universidades Públicas Españolas, que contará con una inversión de 46,7 millones en 2024 para incorporar a 3.400 profesores

6 Comentarios

Fachada de la Universidad de Salamanca
Fachada de la Universidad de Salamanca

La Conferencia General de Política Universitaria ratificó hoy la aprobación del Programa para la Incorporación de Talento Docente e Investigador a las Universidades Públicas Españolas, que destinará 3,4 millones de euros a Castilla y León para la incorporación de 269 profesores ayudantes doctor a sus universidades públicas de cara al próximo curso.

Con este programa, el Gobierno financiará la contratación de 3.400 profesores ayudantes doctor a partir del próximo curso y durante seis años en las universidades públicas españolas, al darse luz verde a la inversión inicial de 46,7 millones de euros para la puesta en marcha del programa en todas las autonomías y la UNED, así como los criterios de reparto, autorizados este martes por el Consejo de Ministros. 

Los 46,7 millones de euros autorizados ayer por el Consejo de Ministros servirán para cubrir, durante el período comprendido entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2024, el coste de las 3.400 plazas de profesores ayudantes doctor.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, afirmó que “nunca antes un Gobierno ha manifestado un compromiso tan claro y rotundo por las universidades públicas de nuestro país". "Lo hacemos con el total convencimiento de que las universidades son un gran ascensor social y la garantía de la investigación para asumir los retos de la sociedad”, dijo.

En total, el Ministerio destinará una dotación de 150 millones de euros anuales por curso académico a partir del curso 2024-2025 y durante los seis años de duración de esta modalidad de contrato, para la financiación de estas plazas, que posteriormente deberán estabilizar las universidades. La ministra ha avanzado que, tras esta decisión por parte de la Conferencia General de Política Universitaria, “se firmarán los convenios y acuerdos con las Comunidades Autónomas que quieran participar en el Programa.”

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído